Las empresas de éxito analizan sus actividades con una perspectiva de afuera hacia adentro, es decir, estudian el entorno que los rodea y a partir de esto reestructuran sus negocios. Estas empresas ven los cambios como oportunidades y responden de forma rentable a las necesidades y tendencias no satisfechas. Una tendencia es una dirección o consecuencia de acontecimientos que se producen en un determinado momento con cierta duración. Una de las principales tendencias en estos días es la masificacion del uso de Internet. Esta tendencia ha provocado problemas a las empresas de telefonía, pues debido al gran auge que han tenido los chats y en especial el Messenger (MSN) las personas cada vez prefieren utilizar este medio para comunicarse.
Las empresas deben examinar seis grandes fuerzas que muestran grandes oportunidades o amenazas, a las cuales deben ajustarse sus actividades. Estas fuerzas son:
1. ENTORNO DEMOGRAFICO
La población es la primera fuerza que deben estudiar los especialistas en ma

Tamaño y tasa de crecimiento: Una creciente población implica necesidades, aunque con esto no se da necesariamente un crecimiento de los mercados, a menos que exista un poder de compra suficiente.
La distribución por edades: Para los directivos de marketing los grupos de edad más numerosos constituyen el entorno de marketing a los cuales estudian más detenidamente y dirigen sus productos y campañas publicitarias. Se debe tener cuidado en las campañas publicitarias para no excluir a una generación cuando se dirigen a otra. Algunas empresas tienen productos diferentes que se adaptan a lo que quiere cada grupo de edad.
Mercados étnicos: la población de cada país se diferencia por su composición étnica y racial. Nuestro país tiene una amplia variedad de culturas que tienen sus características propias en la forma de hablar, comer, vestir. Debido a esto las empresas deben ofrecen productos que se adapten a cada cultura.
Nivel de educación: en nuestro país la población se puede dividir en cinco grupos en función del nivel de educación: analfabetos, estudios primarios, bachilleres, técnicos y tecnólogos, y profesionales.
Patrones familiares: las empresas deben analizar como están compuestas las familias, para así encontrar nuevas oportunidades
Movilidad geográfica: se deben estudiar los grandes movimientos migratorios dentro y entre países. Por ejemplo, debido a la gran cantidad de colombianos que viven en el exterior algunos bancos están ofreciendo facilidades para el envió de dinero de estas personas a sus familias en Colombia.
2. ENTORNO ECONOMICO
Este es otro aspecto importante que deben estudiar las empresas pues los mercados no solo necesitan gente, también necesitan poder adquisitivo para poder acced

Hoy en día las personas están tomando mas conciencia acerca de la importancia de la conservación y preservación del medio ambiente. Debido a esto las empresas están desarrollando productos que no afecten el medio ambiente. Las oportunidades y amenazas que se pueden observar en este aspecto son:
Escasez de materias primas: la explotación excesiva que se ha dado a algunos recursos no renovables es un problema que afecta a todo el planeta. Esto es una amenaza para las empresas que requieren estos productos, pero también es una oportunidad para las empresas que se decidan a investigar nuevos productos sustitutivos.
Aume

Aumento de los niveles de contaminación: Las empresas deben mejorar sus procesos para que su efecto la medio ambiente sea el menor, además las personas están dispuestas a pagar un poco mas por productos que no contaminen el medio ambiente.
El papel cambiante de los gobiernos: las empresas deben adaptar sus procesos para cumplir con las leyes que han impuesto los gobiernos, y que buscan reducir la contaminación del medio ambiente.
4. E

Uno de los factores que mas a cambiado la vida de la personas es la tecnología. Las empresas que están trabajando en desarrollos tecnológicos tienen una gran posibilidad de seguir en el mercado. Estas empresas destinan grandes sumas de dinero a sus departamento de I+D. Los directivos de marketing deben conocer las tecnologías desarrolladas y como estas pueden satisfacer las necesidades de los clientes.
5.ENTORNO POLITICO-LEGAL
Este entorno se compone de leyes, agencias públicas y grupos de pres

6

El entorno en el que viven las personas se encarga de definir su personalidad basada en creencias, valores y normas por las cuales rige su comportamiento. Muchas empresas realizan previsiones sociales o culturales para identificar oportunidades o amenazas que pueden traer los cambios culturales.